València, sábado 16 de marzo de 2024- Las Fallas Salamanca-Conde Altea y Falla Regne de Valéncia-Duc de Calàbria han sido las ganadoras del Primer y Segundo Premio, respectivamente, de la XX edición de los Premios Falleros que otorga la ONG valenciana Controla Club, en colaboración con la Conselleria de Sanidad y Junta Central Fallera.
Con respecto a la motivación a la hora de premiar las fallas, el primer premio lo recibe la falla titulada “ZONA ZAS” de la Falla Salamanca-Conde Altea, obra del artista Paco Gonzalvo, dedicada íntegramente a lanzar mensajes de concienciación contra los consumos abusivos, borracheras y lipotimias, las conductas incívicas, el turismo de borrachera y la necesaria convivencia ciudadana.
El segundo premio pretende reconocer el protagonismo creciente de las fallas infantiles, que se han incorporado este año como novedad a los premios falleros Controla Club, destacando la Falla de Regne de Valéncia-Duc de Calàbria y su eslogan “UNA LLUITA… ¡SALUDABLE!”, obra de Paco Camallonga, que recoge toda una serie de tips (consejos) saludables para los más jóvenes sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías, la alimentación saludable, el deporte, los hábitos de sueño, etc.
El primer premio está dotado de 600 euros y el segundo recibirá 200. Además de sus respectivos palets, que se recogerán en el acto de Entrega de Premios en la tribuna instalada frente al Cap i Casal el domingo 17 de marzo.
Los galardones de Controla Club, integrados en el cuadro de honor de los Premios de Junta Central Fallera, han conseguido un año más despertar el interés de las comisiones y artistas falleros, como llevan haciendo a lo largo de estos 20 años.
Al respecto, la ONG valenciana ha destacado que desde 2004, año en el que arrancaron los galardones, han participado 164 comisiones distintas, un 41% del total de las pertenecientes a Junta Central Fallera.
Además, ha resaltado y agradecido que las comisiones participantes han mostrado un elevado grado de compromiso social, abordando en sus monumentos la tematica del ocio juvenil y la fiesta, la problemática de los consumos abusivos de alcohol, la denuncia de las conductas incívicas en fallas o el abuso de los móviles y las nuevas tecnologías, entre otros y en los que cada año gana más protagonismo la promoción de los valores solidarios, la lucha por la igualdad, la sostenibilidad y el respeto a la diversidad.
Asimismo, Controla Club ha recordado que estos premios se enmarcan dentro de la campaña “Controla en Falles”, promovida por la propia ONG, que, aparte de la entrega de los galardones falleros, recorre los casales para distribuir cartelería y distintivos con lemas y consejos sobre los peligros y riesgos del consumo abusivo de alcohol en Fallas, especialmente por parte de los menores de edad.
Los soportes incluyen otros mensajes como el uso responsable de los petardos, de los vehículos, el respeto al descanso de los demás o la utilización del 112 en situaciones de emergencia.